Base de Datos
1. Bases de datos relacionales (RDBMS)
-
Descripción: Organizan los datos en tablas con filas y columnas, utilizando claves primarias y foráneas para establecer relaciones entre ellas.
-
Ejemplos: MySQL, PostgreSQL, Oracle, SQL Server.
-
Uso común: Aplicaciones empresariales, sistemas de gestión de inventarios, plataformas de comercio electrónico.
2. Bases de datos NoSQL
-
Descripción: Diseñadas para manejar grandes volúmenes de datos no estructurados o semiestructurados. No utilizan tablas tradicionales y ofrecen flexibilidad en el esquema de datos.Platzi+2Imagar+2Hiberus+2
-
Subtipos:
-
Documentales: Almacenan datos en documentos, generalmente en formato JSON. Ejemplo: MongoDB.
-
Clave-Valor: Guardan datos como pares clave-valor. Ejemplo: Redis.Wikipedia+4Platzi+4Hiberus+4
-
Columnas: Organizan los datos en columnas en lugar de filas. Ejemplo: Cassandra.Imagar+1Wikipedia+1
-
Grafos: Especializadas en almacenar relaciones entre datos, representadas como nodos y aristas. Ejemplo: Neo4j.
-
-
Uso común: Redes sociales, análisis de grandes volúmenes de datos, aplicaciones en tiempo real.

Comentarios
Publicar un comentario